Seleccionar página

Abogados en

Ecuador

Cargando…

Te mostramos Abogados en este Lugar:

Abogados:

Derecho penal

Licda. Silvia Cruz

Whatsapp
Derecho penal

Lic. Juan Pérez

Whatsapp
Derecho penal

Lic. Carlos Gutiérrez

Whatsapp
Derecho penal

Lic. Luis Mendoza

Whatsapp
Derecho penal

Lic. Pedro González

Whatsapp

Lic. Andrés Flores

Whatsapp

Si lo prefieres Puedes elegir una Ubicación que tu desees aunque no te encuentres en ella:

Utiliza nuestro buscador con filtro para más busquedas:

La distribución geopolítica de Ecuador se organiza en varios niveles administrativos y políticos, que incluyen el gobierno central, las provincias, los cantones y las parroquias. Aquí tienes una descripción de cada nivel: Gobierno Central: Ecuador es una república democrática con un sistema presidencialista. El poder ejecutivo está encabezado por el presidente de la República, quien es elegido cada cuatro años mediante elecciones populares. El presidente es el jefe de estado y de gobierno. Provincias: Ecuador está dividido en 24 provincias, cada una con su propia administración y asamblea provincial. Algunas de las provincias son Pichincha, Guayas, Azuay, Manabí y Esmeraldas. La provincia de Pichincha alberga la capital del país, Quito, mientras que la provincia de Guayas incluye la ciudad más grande, Guayaquil. Cantones: Las provincias se dividen en cantones, que son la unidad básica de gobierno local en Ecuador. Cada cantón tiene su propio gobierno municipal, encabezado por un alcalde y un concejo municipal. Los cantones son responsables de la prestación de servicios locales, como educación, salud, infraestructura vial y seguridad ciudadana. Parroquias: Los cantones se subdividen en parroquias, que son divisiones administrativas más pequeñas. Hay dos tipos de parroquias en Ecuador: urbanas y rurales. Las parroquias urbanas corresponden a áreas urbanizadas dentro de los cantones, mientras que las parroquias rurales abarcan áreas rurales y dispersas. Además de estos niveles, Ecuador también se divide en regiones geográficas, como la región Sierra (que incluye las tierras altas de los Andes), la región Costa (que abarca la costa del Pacífico) y la región Amazónica (que cubre la selva tropical del oriente). Estas divisiones se utilizan a menudo para propósitos administrativos, económicos y de planificación, pero no tienen un estatus político oficial.

Share This